viernes, 28 de marzo de 2014

SS7 y RDSI

Señalización:
Es la comunicación que se da entre los equipos de telecomunicaciones, entre centros de procesamiento, entre la central y el abonado o entre bloques de software, para el establecimiento y liberación de las llamadas, o para intercambiar información de gestión, tarificación, mantenimiento, etc.

Sistema de Señalización:
Un Sistema de señalización son conjuntos normalizados y coordinados de señales, las cuales intercambian los órganos que intervienen en una conexión, con el fin de establecerla, supervisarla, sostenerla y desconectarla cuando los abonados que intervienen en dicha conexión lo deseen.

Sistema de Señalización Número 7 (SS7):
Es un esquema de señalización de canal común definido como estándar global para telecomunicaciones por la (ITU) que define procedimientos y protocolos mediante los cuales elementos en la red publica de conmutadores telefónicos (PSTN) intercambia información sobre señales digitales para efectuar el establecimiento, enrutamiento y control de llamadas alambricas e inalambricas.

 El Sistema de Señalización 7 por canal común es el más utilizado en telecomunicaciones públicas, porque soporta la señalización de abonados telefónicos analógicos (corrientes) y digitales (Red Digital de Servicios Integrados – RDSI).

Funciona como una red de señalización conformada por puntos de señalización y enlaces de señalización, sobre la cual se conmutan los mensajes de señalización.

El SS7 puede aplicarse a todas las redes de telecomunicaciones nacionales e internacionales, así como en redes de servicios especializados (RSE) y en las redes de servicios digitales.


Las principales características de SS7 son:

  • Alta flexibilidad: puede ser empleado en diferentes servicios de telecomunicaciones
  • Alta capacidad: Un solo enlace de señalización soporta cientos de troncales
  • Alta velocidad: establecer una llamada a través de varias centrales toma menos de 1 segundo.
  • Alta confiabilidad: contienen poderosas funciones para eliminar problemas de la red de señalización. Un ejemplo es la posibilidad de escoger enlaces alternos para la señalización.
  • Economía: puede ser usado por un amplio rango de servicios de telecomunicaciones. Requiere menos hardware que los sistemas anteriores.

Elementos de una Red de Señalización SS7
Punto de Señalización (SP)

  • Cualquier punto en la red capaz de gestionar mensajes de control SS7.
Punto de Transferencia de Señal (STP)

  • Un punto de señalización capaz de enrutar mensajes de control
Plano de Control

  • Responsable de establecer y gestionar conexiones
Plano de Información

  • Una vez establecida una conexión, se transfiere la información en este plano



A continuacion se le presentara un Contenido en SlideShare sobre SS7:

http://www.slideshare.net/TheNorthFamiily/ss7-32871138


Protocolo SS7


RDSI o ISDN
Es un protocolo estándar de red de comunicaciones, que contempla tanto las comunicaciones de voz, como las de datos, transmitiendo ambas en formato digital, y a distintas velocidades, según el tipo de línea RDSI, todas ellas más rápidas y seguras que la línea analógica convencional de teléfono.

Características:
. La latencia es mucho menor en una línea ISDN que en una línea analógica.
· Transporta muchos tipos de tráfico de red (ejemplos: datos, voz y video).
· Configura las llamadas más rápidamente que el servicio telefónico básico.
· Mayor velocidad de transferencia de datos que los módems.



RDSI
Telefonía y Servicios Digitales

Video de la unidad 1 y 2 


Mi biografía 






No hay comentarios:

Publicar un comentario